ÓXIDOS BÁSICOS

SON COMPUESTOS BINARIOS INORGANICOS FORMADOS POR LA COMBINACIÓN DE UN CATIÓN MÁS EL OXÍGENO.

FORMACIÓN: 

   CATIÓN   +   OXÍGENO.
  (METAL)

NOTACIÓN:
PRIMERO SE ESCRIBE EL CATION Y LUEGO EL OXÍGENO, SE COMPRUEBA QUE EL COMPUESTO SEA ELECTRICAMENTE NEUTRO.

          (CATIÓN )   + (OXÍGENO)                                                                 2*+3= -6
               AL3O-2                  =          AL2O              +3*2= +6  
    (NUMEROS DE OXIDACIÓN)                          (FORMULA )                    -----  
                                                                                                                                        0

EN CASO DE NO SER CERO LOS NÚMEROS DE OXIDACIÓN SE INTERCAMBIA COMO SUBINDICES TOMANDO EN CUENTA QUE EL NUMERO DE OXIDACION DEL OXIGENO SIEMPRE ES -2.

                    (CATIÓN ) + (OXÍGENO)                                                         +5*2= 10
                     V+5O-2                  =        V2O5                - 2*5= -10 
             (NUMEROS DE OXIDACIÓN)                   (FORMULA )             ---------
                                                                                                                                        0                                                                                                                                                



CUANDO LOS NUMEROS DE OXIDACION SON PARES SE PUEDEN SIMPLIFICAR

                 
   (CATIÓN ) + (OXÍGENO)                                                                                      1*+6=+6

         W+6O-2                 =     W2O6        =    WO3          3*2= -6 
                                                                               1    3
(NUMEROS DE OXIDACIÓN)        (SIMPLIFICAR )       (FORMULA)      ---------
                                                                                                                                                  0     


NOMENCLATURA: EL EL NOMBRE QUE SE LES DA A LOS COMPUESTOS;HAY 3 CLASES DE NOMENCLATURAS.

NOMENCLATURA SISTEMATICA:UTILIZA LOS PREFIJOS MONO=1;DI=2;TRI=3;ETC,SEGUIDO DE LA PALABRA ÓXIDO Y EL NOMBRE DEL METAL.
       PbO2  =    DIÓXIDO DE PLOMO.
              K2O =  MONÓXIDO DE PLOMO.

NOMENCLATURA STOCK(IUPAC):(UNIÓN INTERNACIONAL DE QUIMICA PURA Y APLICADA) Y PARA NOMBRAR A LOS OXIDOS UTILIZA LA PALABRA ÓXIDO,SEGUIDO DE EL NOMBRE DEL METAL Y ENTRE PARAENTESIS EL NUMERO DE OXIDACIÓN EN NÚMEROS ROMANOS.

            PbO2 = ÓXIDO DE PLOMO (IV)
            K2O = oxido de potacio (I)
NOMENCLATURA TRADICIONAL:UTILIZA LA PALABRA ÓXIDO SEGUIDO DEL NOMBRE DEL METAL ;PARA LOS METALES DE VALENCIA VARIABLE , UTILIZA LA TERMINACIÓN :
OSO:PARA EL DE MENOR VALENCIA,
ICO:PARA EL DE MAYOR VALENCIA.
         PbO2  = ÓXIDO PLÚMBICO
                                   K2O  = ÓXIDO DE POTACIO
              PbO = ÓXIDO PLUMBOSO

 AQUI ALGUNOS EJEMPLOS EN LAS TRES NOMENCLATURAS:

1- BaO: Óxido de Ba(tradicional), Óxido de Ba(II) Stock, Monóxido de Ba(Sistemática)

2- Al2O3: Óxido de Al(tradicional), Óxido de Al(III) Stock, Trióxido de diAl Sistemática

3- PbO2: Óxido Plúmbico(Tradicional), Óxido de Pb(IV) Stock, Dióxido de Pb(Sistemática)

4- Co2O3:Óxido Cobáltico(Tradicional), óxido de Co(III) Stock, Trióxido de di Co
(Sistemática)

5- Li2O: Óxido de Li(Tradicional), Óxido de Li(I) Stock, Monóxido de di Li(Sistemática)

6- FeO: Óxido Ferroso(Tradicional), Óxido de Fe(II) Stock, Monóxido de Fe(Sistemática)

7- HgO: Óxido Mercúrico(Tradicional), Óxido de Hg(II) Stock, Monóxido de Hg(Sistemática)

8- PtO2: Óxido Platínico(Tradicional), Óxido de Pt(IV) Stock, Dióxido de Pt(Sistemática)

9- Ni2O3: Óxido Niquélico(Tradicional), Óxido de Ni(III) Stock, Trióxido de di Ni(Sistemática)

10- Mn2O3: Óxido Mangánico(Tradicional), Óxido de Mn(III) Stock, Trióxido de di Mn(Sistemática).









No hay comentarios:

Publicar un comentario